Gracias a los avances en la producción y la ciencia de los alimentos, los agronegocios han podido idear nuevas formas de cultivar más alimentos y llevarlos a más lugares con mayor rapidez. No faltan noticias en la prensa sobre los cientos de miles de aves de corral híbridas (animales genéticamente idénticos) encerradas en megacobertizos, engordadas, sacrificadas, procesadas y enviadas al otro lado del globo en cuestión de meses. Menos conocidos son los patógenos mortales que emergen y mutan en estos agroambientes especializados. De hecho, muchas de las nuevas enfermedades más peligrosas en los humanos se deben a nuestros sistemas alimentarios, como el Campylobacter, el virus Nipah, la fiebre Q, la hepatitis E y numerosas variantes de la gripe. En Grandes granjas, grandes gripes, la primera obra en explorar enfermedades infecciosas, agricultura, economía y ciencia juntas, Rob Wallace yuxtapone fenómenos espantosos como los intentos de producir pollos sin plumas, los viajes en el tiempo microbianos y el ébola, y también ofrece varias alternativas más sensatas. Algunas iniciativas como las cooperativas agrícolas, el manejo integrado de patógenos y los sistemas mixtos de cultivos y ganado, por ejemplo, ya están fuera de la red del agronegocio.
Las órdenes de compra se procesarán el siguiente día hábil de haberse aprobado la compra.
Nuestro servicio de entrega es en Colombia y está subcontratado con Envía Colvanes S.A.S. y los tiempos de entrega dependen del destino.
Para reexpedición (municipios lejanos) el valor del flete cambia, todo dependerá del sitio de entrega, para estos efectos deberá comunicarse a nuestra línea de atención al cliente.