Cuando una sociedad se vuelve más próspera, ¿pierde otros valores? ¿Se desperdician las habilidades que la educación y la alfabetización dieron a millones de personas en consumir cultura pop? ¿Los medios de comunicación nos obligan a entrar en un mundo de lo superficial y lo material, o pueden ser beneficiosos? En 1957, cuando Richard Hoggart hizo estas preguntas en su libro Los usos del alfabetismo, Gran Bretaña estaba experimentando un gran cambio social. Sin embargo, su obra no ha perdido relevancia en la actualidad. Hoggart ofrece una visión fascinante de los valores estrechamente unidos que conforman las comunidades de clase trabajadora del norte de Inglaterra y que están desapareciendo, y expone sus puntos de vista sobre la llegada de una cultura de masas nueva y homogénea de influencia estadounidense. Mezclando experiencias personales con historia social y crítica cultural, este trabajo pionero examina los cambios en la vida y los valores de la clase trabajadora inglesa en respuesta a los medios de comunicación. Hoggart trazó una nueva metodología en los estudios culturales basada en la interdisciplinariedad y una preocupación por cómo los textos de las publicaciones masivas están entretejidos en los patrones de la experiencia vivida.
Las órdenes de compra se procesarán el siguiente día hábil de haberse aprobado la compra.
Nuestro servicio de entrega es en Colombia y está subcontratado con Envía Colvanes S.A.S. y los tiempos de entrega dependen del destino.
Para reexpedición (municipios lejanos) el valor del flete cambia, todo dependerá del sitio de entrega, para estos efectos deberá comunicarse a nuestra línea de atención al cliente.