Esta obra es una contribución historiográfica que va más allá del planteamiento árido de conflictos económicos suscitados en América Latina desde sus primeros movimientos de independencia. El estudio, profundamente analítico, repasa los puntos fundamentales respecto de los distintos modelos de crecimiento económico puestos en práctica en el área geográfica examinada y al mismo tiempo aborda la diversidad de contextos sociológicos que explican las distintas trayectorias de los ámbitos político e industrial. El trabajo de Bumer-Thomas recorre las diversas circunstancias que alteraron el desarrollo económico de los países latinoamericanos: cita la participación de las inversiones extranjeras, esencialmente de países europeos, durante el siglo XIX, así como de las instituciones gubernamentales, sin soslayar los trastornos causados por las revueltas sociales. La lección que deja la historia económica de América Latina es que nada estaba predeterminado para llegar a la difícil situación actual. Así, la presente investigación advierte sobre las dificultades a las que deben enfrentarse los países del área tomando en cuenta que hoy la competencia internacional es más feroz que nunca, y que el óptimo desarrollo económico continúa siendo un objetivo latente si se quiere un nivel de vida digno para las comunidades latinoamericanas.
Las órdenes de compra se procesarán el siguiente día hábil de haberse aprobado la compra.
Nuestro servicio de entrega es en Colombia y está subcontratado con Envía Colvanes S.A.S. y los tiempos de entrega dependen del destino.
Para reexpedición (municipios lejanos) el valor del flete cambia, todo dependerá del sitio de entrega, para estos efectos deberá comunicarse a nuestra línea de atención al cliente.