Slavery Records es un gratificante viaje al núcleo duro de cualquier melómano y coleccionista de vinilos; además de la primera novela del bilbaíno Pedro Learreta.
Su historia cuenta, en primera persona, la cara y cruz de Susan Slavery, una superviviente que regenta desde el uno de septiembre de 1999 su homónima tienda de discos -en realidad un rectángulo de poco más de sesenta metros cuadrados- situada en la esquina de Fairfax con Norton, en el corazón del West Hollywood de la ciudad de Los Angeles. Al estilo de Alta fidelidad (High Fidelity), la novela británica publicada por Nick Hornby en 1995, su particular dueña, nos desgrana - rodeada de unos fabulosos Jason Gallant, William Campbell y demás clientes que por allí paran- sus filias, fobias e ilusiones a ritmo del Highway 61 Revisited de Dylan, el Hard Again de Muddy Waters o el Closing Time de Tom Waits. El regusto que deja su lectura es flagrantemente irresistible.
Pedro Learreta
(Bilbao, 1967) es abogado, profesor de derecho y escritor. Es autor de ‘George Martin y Brian Epstein: una historia que sucedió entre el 13 de febrero de 1962 y el 27 de agosto de 1967 y que comenzó con una bella maqueta musical para terminar con unas hermosas flores’, incluido en A la sombra (Editorial Alhulia, 2020). Ha colaborado en artículos culturales y relatos cortos publicados en el diario El Correo. ‘Slavery Records‘ es su primera novela.
Las órdenes de compra se procesarán el siguiente día hábil de haberse aprobado la compra.
Nuestro servicio de entrega es en Colombia y está subcontratado con Envía Colvanes S.A.S. y los tiempos de entrega dependen del destino.
Para reexpedición (municipios lejanos) el valor del flete cambia, todo dependerá del sitio de entrega, para estos efectos deberá comunicarse a nuestra línea de atención al cliente.