La escritura de Vargas Vila se caracteriza, como él mismo lo afirmó, por ser un corte de espada, enérgico y contundente. Este libro, en especial, tiene esa fuerza de espada, cortante y sangrante, que desnuda la condición humana y la deja en carne viva para que nosotros nos horroricemos, nos riamos o disfrutemos de esa extraña belleza.
En este libro, si se quiere, se puede leer al Vargas Vila libertario, al misógino, al aristócrata, al anarquista, al pensador contemplativo, al poeta, al panfletario, al contestatario. También, si se puede, se leerá una gran obra del pensamiento colombiano, intempestiva, en cuanto hoy pareciera calar lo mismo en nuestras mentes que a principios del siglo pasado, cuando fue escrita. Y, sin embargo, también se puede ver como una obra lejana de un tiempo que ya no se entiende, por ejemplo, cuando el autor escribe sobre las mujeres con ese aire de superioridad, o sobre Zola, Mirabeau, Paquin, Proudhon; o, cuando, en una breve frase, sin nombrar a Wagner, minimiza su obra musical. Rescatar obras olvidadas no es una labor altruista que pretende ayudar al crecimiento de la cultura humana. No, es una forma abismal de rescatarse, de enfrentarse al tiempo y sopesar el material del que está hecho el espíritu de una época.
Las órdenes de compra se procesarán el siguiente día hábil de haberse aprobado la compra.
Nuestro servicio de entrega es en Colombia y está subcontratado con Envía Colvanes S.A.S. y los tiempos de entrega dependen del destino.
Para reexpedición (municipios lejanos) el valor del flete cambia, todo dependerá del sitio de entrega, para estos efectos deberá comunicarse a nuestra línea de atención al cliente.